Announcement

Collapse
No announcement yet.

Acercamiento turco-armenio

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Acercamiento turco-armenio

    El Pais Digital, Montevideo-Uruguay
    Sábado 23 Abril 2005

    Editorial

    [hoy importa]
    ¿Acercamiento turco-armenio?



    Mañana, 24 de abril, se cumplirán 90 años de la masacre generalizada
    del pueblo armenio por parte de los turcos otomanos. No era la
    primera vez que ello sucedía - en 1894-96 también se había producido
    un exterminio similar - pero sí la más cruel y sangrienta de que se
    tenga memoria: un millón y medio de armenios, radicados en Turquía,
    fueron asesinados a sablazos o por hambre luego de agotadoras marchas
    a fuerza de látigo. Teniendo en cuenta la población total de armenios
    en esa época (unos 3 millones) esa masacre, que se extendió a lo
    largo de un lustro, constituye, porcentualmente, el mayor genocidio
    del s. XX. Es la mancha indeleble que pesa sobre la conciencia de
    quienes jamás han reconocido que aquella espantosa matanza de
    hombres, mujeres y niños quiso cumplir con el propósito de eliminar a
    un pueblo, esto es, que fue un genocidio.

    Ultimamente, la aspiración turca de formar parte de la Unión Europea
    dio un vuelco fundamental a esta cuestión secular. En efecto, no se
    puede integrar dicha comunidad sin ser una democracia plena y sin
    hacer del respeto a los derechos humanos una realidad incontrastable
    En tal sentido, el prestigio de Turquía entre los miembros
    occidentales de la Unión Europea es muy bajo y ello es así,
    principalmente, porque aún está muy vivo - inmigración de por medio -
    el recuerdo de la tragedia que martirizó a la nación armenia, la
    primera en el mundo que abrazó oficialmente la religión cristiana.
    Europa se encuentra muy sensibilizada ante los padecimientos sufridos
    por ese pueblo a manos de los turcos y por la diáspora a que dio
    lugar.

    No es de extrañarse, entonces, que Ankara trate de hacer buena letra
    frente a la UE y que procure acercarse a su víctima histórica. Así se
    explica que el primer ministro otomano, Tayyip Eydogan, en acuerdo
    con todos los partidos de la oposición, haya invitado al presidente
    armenio, Robert Kocharian, a iniciar conversaciones sobre el espinoso
    tema de referencia. Es un primer y muy importante paso dado en la
    dirección correcta. Sin duda, la reunión proyectada tendrá momentos
    de suma tensión. Pero el sacrificado pueblo armenio - y toda la
    comunidad internacional, de todas las latitudes - espera que la verdad
    histórica prevalezca y que, finalmente, pueda tener la compensación
    moral de que los turcos reconozcan - aunque sea de manera elíptica -
    que cometieron una barbarie, una increíble barbarie. Será, esa, la
    única manera de llegar a una difícil pero no imposible reconciliación
    entre los dos pueblos.

    Nuestro homenaje a nuestros amigos armenios que, manteniendo su
    valiosa identidad, se han consustanciado con nuestra nación oriental.
Working...
X