Announcement

Collapse
No announcement yet.

110 Anos Del Pogromo Y La Resistencia Armenia En Bakú

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • 110 Anos Del Pogromo Y La Resistencia Armenia En Bakú

    110 ANOS DEL POGROMO Y LA RESISTENCIA ARMENIA EN BAKÚ

    Diario Armenia- Argentina
    4 de feb. de 2015

    En el segundo mes del año del Centenario adquiere mucha importancia
    compartir los antecedentes del Primer Genocidio del Siglo XX, para
    repasar las lecciones de una historia plena de ejemplos heroicos y
    enseñanzas para dentro y fuera de la comunidad.

    Lo ocurrido hace 110 años en Bakú -que han sido denominados como
    "enfrentamientos" armenio-tartaros- son paginas de una historia que
    parecen cronicas de la actualidad. Diarios, semanarios y revistas de
    todo el mundo publicaron con fotos y detalles primero las noticias,
    luego los comentarios y finalmente varios libros al respecto.

    Es conocida la importancia de Bakú, a comienzos del siglo XX como
    centro del incipiente capitalismo petrolero, el rol del zarismo
    generando discordias para imperar sobre las naciones y etnias
    del Caucaso y las acciones revolucionarias que buscaban formas de
    convivencia y justicia social entre el trabajo y el capital. Allí
    acudieron los gerentes de Rockefeller, los altos empleados de los
    emires tartaros, los bancos e inversores ingleses, la nobleza georgiana
    que habían impuesto a su Tbilisi como la capital del Virreinato,
    gracias a su incorporacion a la corte imperial rusa ahí tambien surgio
    el panturquismo.

    En la escala piramidal de la capacidad de influir y hacer pesar sus
    intereses, a pesar de ser una nacion originaria y de las iniciativas
    de su burguesía, los armenios no ocupaban aún un lugar respetable.

    Como ocurría con otras minorías del imperio ruso, y en otros imperios,
    las acciones criminales de los estados eran otra forma de concretar
    los negocios de los grupos dominantes.

    En ese cuadro de situacion, el virrey georgiano resolvio
    azuzar el fanatismo de los musulmanes contra los armenios. Las
    primeras agresiones se iniciaron a principios de febrero de 1905,
    hace justamente 110 años. Un testigo presencial, el periodista
    centroamericano E. Gomez Carrillo, recopilo sus cronicas en el libro
    "La Rusia Actual" publicado en París en 1906. En unos parrafos,
    resumimos los hechos.

    "Poco a poco una siniestra claridad va iluminando las matanzas de
    Bakú...La version mas autorizada, nos dice que las matanzas comenzaron
    el 19 de febrero (viejo calendario ortodoxo) y que duraron cuatro
    días consecutivos... Antes de esa fecha el gobernador llamo a las
    notabilidades turcas y les aconsejo... contra los armenios. Al mismo
    tiempo se armo a la poblacion tartara de Bakú... Solo unos cientos
    de obreros de la Federacion Revolucionaria Armenia, lograron, a pesar
    de los cosacos, con su bravura, rechazar a los musulmanes de algunos
    barrios armenios... El comite armenio de París publica documentos
    interesantísimos... Lo primero que se ve, es la complicidad de la
    policía, lo mismo que en los asesinatos de judíos".

    El contenido completo de estos textos, y muchos valiosos testimonios
    seran publicados proximamente por ARMENIA. Seguimos trabajando por
    la verdad, la memoria y la justicia.

    Carlos Luis Hassassian

    http://www.diarioarmenia.org.ar/110-anos-del-pogromo-y-la-resistencia-armenia-en-baku/

Working...
X